Posts Tagged ‘Trabajo nocturno’

Melatonina: usos, indicaciones y riesgos

MedlinePlus/NIH/EE.UU.

La melatonina es una hormona que se encuentra en forma natural en el cuerpo. La melatonina que se usa como medicamento, por lo general es sintetizada en el laboratorio.

Con más frecuencia se encuentra disponible en forma de tabletas, pero también se elaboran presentaciones farmacéuticas para colocar entre las encías y la mejilla o bajo la lengua, lo que permite que la melatonina sea absorbida directamente por el cuerpo. (más…)

El ayuno puede combatir el desfase horario o jet lag

BBCMundo/Ciencia/23 de mayo de 2008.

Nuestro cerebro posee su propio reloj alimenticio y ayunando por algunas horas podemos evitar la descompensación horaria o jet-lag de los viajes largos o los trabajos nocturnos. Porque además del reloj biológico que controla los ciclos o ritmos del cuerpo, tenemos un reloj alimenticio. Esa es la conclusión de un nuevo estudio llevado a cabo en Estados Unidos.

Según los científicos de la Universidad de Harvard, cuando la comida es escasa, este reloj alimenticio puede suplantar a nuestro reloj biológico, el reloj maestro que mantiene el ritmo de nuestro cuerpo. (más…)

Insomnio

National Heart, Lung and Blood Institute/EE.UU.

El insomnio es un trastorno común del sueño. Las personas que lo sufren tienen dificultades para quedarse dormidas, para continuar durmiendo o para hacer ambas cosas.

A consecuencia de esto, duermen muy poco o muy mal. Y es frecuente que al despertar no se sientan descansadas.

REVISIÓN GENERAL

El insomnio puede ser agudo (de corta duración) o crónico (constante). El insomnio agudo es común y a menudo se debe a situaciones como estrés en el trabajo, presiones en la familia o situaciones traumáticas. Dura días o semanas. (más…)

Trabajo a turnos y riesgo cardiovascular

HealthDay News, 26 de julio de 2012.- Las personas que trabajan a turnos de tarde, turnos irregulares, turnos de noche y turnos rotatorios están en mayor riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular (ACV), según una revisión reciente.

La mejor forma de reducir el riesgo de ataque cardiaco y ACV asociado con el trabajo a turnos es mantener bajo control los factores de riesgo usuales, como la presión arterial, el colesterol, el peso y la diabetes, señalan expertos.

«Dado lo común que es el trabajo en turnos en los países modernos industrializados, y las naciones en vías de industrialización, muchos ataques cardiacos y ACV probablemente se puedan atribuir de forma directa a los efectos del trabajo a turnos», apuntó el investigador líder, el Dr. Daniel Hackman, farmacólogo clínico del Centro de Investigación en Prevención del Accidente Cerebrovascular y la Ateroesclerosis en Londres, Ontario, Canadá. (más…)

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software