Azúcar, edulcorantes y estevia

La caña de azúcar ya se consumía al menos desde hace 5.000 años, pero no es hasta hace 2.600 años cuando se comercializa al azúcar cristalizado, como hoy en día lo conocemos.

Es un producto originario de la India que ya era conocido por romanos y griegos gracias a los persas y más tarde las invasiones árabes de la Edad Media introdujeron el cultivo de la caña en la mediterránea.

Pero realmente no es hasta la Edad Moderna cuando su uso se populariza y arraiga totalmente en la población europea, gracias a la creación de plantaciones en los trópicos que permiten el acceso al azúcar a la mayoría de la población. Más »

La sal biológica, alimento esencial para la salud

 

Aunque para nosotros la sal es un aditivo que tenemos en la cocina para dar sabor a la comida, realmente la sal ha sido uno de los principales y más importantes alimentos durante nuestra historia.

La sal no solo es un producto que durante milenios hemos utilizado para conservar la comida, sino que nuestra vida no sería posible sin ella, por lo que es indispensable. La vida se creó en la Tierra a partir del agua, la energía (el Sol y las tormentas eléctricas) y la sal. Incluso los alquimistas la consideraban el 5º elemento: agua, tierra, aire, fuego y sal. Más »

¿Dónde deberíamos vivir?

Al-TabariEn el siglo IX, Al-Tabari, un médico árabe, escribió en su «Paraíso de la sabiduría» (compendio para médicos del cuerpo y del alma indistintamente):

«No se debe vivir nunca en un país donde falten estas cuatro cosas: Gobierno justo, medicamentos eficaces, agua corriente y médicos instruidos».

En España el gobierno no sabe lo que es la justicia; impone no los medicamentos más eficaces, sino los más baratos; nos sirve agua con lejía e innumerables contaminantes más peligrosos aún; y no instruye a los médicos para el ejercicio libre de su nobilísima profesión y al servicio de los pacientes, sino para convertirlos en funcionarios al servicio del Estado.

Definitivamente, no veo, ni como médico ni como simple ciudadano, ningún motivo o aliciente para seguir viviendo en España.

Pero, si siguiéremos al pie de la letra al gran Al-Tabari, ¿adónde iríamos a vivir? ¿Hay algún lugar en este mundo donde uno pueda vivir, en paz y libertad, una vida saludable consagrada a la sabiduría y la amistad?

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Bolas en habitaciónEl TDAH (o ADHD, por sus siglas en inglés) es uno de los trastornos neuroconductuales más comunes de la niñez. Generalmente se diagnostica desde la infancia y a menudo perdura hasta la edad adulta.

Los niños con TDAH tienen dificultad para prestar atención, presentan un comportamiento impulsivo (pueden actuar sin pensar en las consecuencias) y, en algunos casos, son hiperactivos.

Signos y síntomas

Es normal que en ocasiones a los niños les cueste trabajo concentrarse y comportarse adecuadamente. Sin embargo, los niños con el TDAH no superan estas conductas. Los síntomas continúan manifestándose y pueden ocasionarles problemas en la escuela, en el hogar o con los amigos. Más »

Ludopatía o adicción al juego

JuegoEs el hecho de ser incapaz de resistir los impulsos de jugar, lo cual puede llevar a graves consecuencias personales o sociales.

Causas

La ludopatía generalmente empieza a comienzos de la adolescencia en los hombres y entre los 20 y 40 años en las mujeres.

La ludopatía a menudo involucra comportamientos repetitivos. Las personas con este problema tienen dificultad para resistirse o controlar el impulso de jugar. Aunque comparte muchas características del trastorno obsesivo compulsivo, la ludopatía probablemente es una afección diferente. Más »

Desfase horario o jet lag: prevención y tratamiento

MedlinePlus/12 de agosto de 2011.

El desfase horario o «jet lag» es un trastorno del sueño, entre otros, que se produce cuando el reloj biológico del organismo no concuerda con la hora local.

El «jet lag» es muy frecuente cuando se viaja a través de husos o zonas horarias diferentes.

Consejos preventivos y tratamiento

A continuación se desgranan algunos consejos para ayudar a prevenir y tratar de minimizar, dentro de lo posible, los síntomas provocados por el desfase horario: Más »

Trastornos de la personalidad

Son un grupo de afecciones psiquiátricas en las cuales los comportamientos, emociones y pensamientos prolongados (crónicos) de una persona son muy diferentes a las expectativas de su cultura y causan serios problemas con las relaciones interpersonales y el trabajo.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen; sin embargo, se cree que muchos factores genéticos y ambientales juegan un papel en su desarrollo.

Los profesionales en salud mental clasifican estos trastornos en los siguientes tipos: Más »

La dieta mediterránea, ideal para no ganar peso

Gene Emery, Reuters Health. Nueva York, 5 de octubre de 2012.

Los trabajadores que en un estudio se adhirieron a la dieta mediterránea durante dos años tendieron a recuperar menos peso perdido que los voluntarios con una dieta reducida en grasa o carbohidratos.

Además, el primer grupo obtuvo la mayor reducción del colesterol, aunque la diferencia entre los dos grupos no siempre fue tan evidente.

Los resultados, publicados en The New England Journal of Medicine, sugieren que los programas alimentarios que se promueven en el lugar de trabajo pueden tener efectos duraderos, en especial cuando se utiliza la dieta mediterránea o reducida en carbohidratos. Más »

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software