Archivado en ‘Mente’

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Bolas en habitaciónEl TDAH (o ADHD, por sus siglas en inglés) es uno de los trastornos neuroconductuales más comunes de la niñez. Generalmente se diagnostica desde la infancia y a menudo perdura hasta la edad adulta.

Los niños con TDAH tienen dificultad para prestar atención, presentan un comportamiento impulsivo (pueden actuar sin pensar en las consecuencias) y, en algunos casos, son hiperactivos.

Signos y síntomas

Es normal que en ocasiones a los niños les cueste trabajo concentrarse y comportarse adecuadamente. Sin embargo, los niños con el TDAH no superan estas conductas. Los síntomas continúan manifestándose y pueden ocasionarles problemas en la escuela, en el hogar o con los amigos. (más…)

Ludopatía o adicción al juego

JuegoEs el hecho de ser incapaz de resistir los impulsos de jugar, lo cual puede llevar a graves consecuencias personales o sociales.

Causas

La ludopatía generalmente empieza a comienzos de la adolescencia en los hombres y entre los 20 y 40 años en las mujeres.

La ludopatía a menudo involucra comportamientos repetitivos. Las personas con este problema tienen dificultad para resistirse o controlar el impulso de jugar. Aunque comparte muchas características del trastorno obsesivo compulsivo, la ludopatía probablemente es una afección diferente. (más…)

Trastornos de la personalidad

Son un grupo de afecciones psiquiátricas en las cuales los comportamientos, emociones y pensamientos prolongados (crónicos) de una persona son muy diferentes a las expectativas de su cultura y causan serios problemas con las relaciones interpersonales y el trabajo.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen; sin embargo, se cree que muchos factores genéticos y ambientales juegan un papel en su desarrollo.

Los profesionales en salud mental clasifican estos trastornos en los siguientes tipos: (más…)

Consejos para enfrentarse al estrés

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) brindan la siguiente información práctica para ayudar a manejar el estrés después de un acontecimiento traumático.

Las emociones fuertes como el temor, la tristeza y otros síntomas de depresión son normales, siempre y cuando sean temporales y no interfieran con sus actividades cotidianas. Pero si estas emociones duran mucho tiempo o le causan otros problemas es señal de que algo no va bien.

Síntomas de estrés

La tensión física y emocional son a menudo signos de estrés. Pueden ser reacciones a una situación que hace que usted se sienta amenazado o ansioso. El estrés puede ser algo positivo (como planear su boda) o negativo (como enfrentarse a los efectos de un desastre natural). (más…)

Los SMS no son equiparables a conversar

HealthDay News/31 de enero de 2013.

Es difícil rechazar la velocidad y la comodidad de conectarse a través de mensajes de texto e instantáneos, pero los científicos afirman que la comunicación social omnipresente de hoy en día puede no dejar las mismas buenas sensaciones que simplemente hablar como siempre se ha hecho.

Al estudiar a un grupo de chicas, investigadores de EE. UU. hallaron que hormonas con un papel clave en relación con las emociones (entre las que se incluyen el cortisol y la oxitocina) reaccionaron de manera potencialmente beneficiosa cuando las chicas hablaban sobre un evento estresante con sus madres en comparación a cuando enviaban mensajes de texto sobre la misma cuestión. (más…)

Orientación sexual y homosexualidad

¿Qué es la orientación sexual?

La orientación sexual es una atracción emocional, romántica, sexual o afectiva duradera hacia otros. Se distingue fácilmente de otros componentes de la sexualidad que incluyen sexo biológico, identidad sexual (el sentido psicológico de ser hombre o mujer) y el rol social del sexo (respeto de las normas culturales de conducta femenina y masculina).

La orientación sexual existe a lo largo del continuo que va desde la heterosexualidad exclusiva hasta la homosexualidad exclusiva e incluye diversas formas de bisexualidad. (más…)

Se estudia la relación entre hipnosis y cerebro

Robert Preidt/HealthDay News/10 de octubre, 2012.

Los cerebros de las personas que no pueden ser hipnotizadas son distintos de los de aquellas que caen fácilmente en trance, halla un estudio reciente.

Investigadores usaron IRM para examinar la actividad de tres redes distintas del cerebro en doce adultos que se hipnotizaban fácilmente y en 12 que no.

Las redes cerebrales fueron la red neuronal por defecto, que se utiliza cuando el cerebro está en reposo; la red de control ejecutivo, que se usa para tomar decisiones; y la red de prominencia, que se usa cuando se decide si una cosa es más importante que otra. (más…)

Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que dificulta:

• Establecer la diferencia entre lo que es real e irreal.
• Pensar de manera clara.
• Tener respuestas emocionales normales.
• Actuar normalmente en situaciones sociales.

CAUSAS

La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es su causa:
• Los genes pueden jugar un papel.
• Ciertos acontecimientos pueden desencadenar la esquizofrenia en personas que están en riesgo de padecerla debido a sus genes. (más…)

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software