Archivado en ‘Alertas’

¿Dónde deberíamos vivir?

Al-TabariEn el siglo IX, Al-Tabari, un médico árabe, escribió en su «Paraíso de la sabiduría» (compendio para médicos del cuerpo y del alma indistintamente):

«No se debe vivir nunca en un país donde falten estas cuatro cosas: Gobierno justo, medicamentos eficaces, agua corriente y médicos instruidos».

En España el gobierno no sabe lo que es la justicia; impone no los medicamentos más eficaces, sino los más baratos; nos sirve agua con lejía e innumerables contaminantes más peligrosos aún; y no instruye a los médicos para el ejercicio libre de su nobilísima profesión y al servicio de los pacientes, sino para convertirlos en funcionarios al servicio del Estado.

Definitivamente, no veo, ni como médico ni como simple ciudadano, ningún motivo o aliciente para seguir viviendo en España.

Pero, si siguiéremos al pie de la letra al gran Al-Tabari, ¿adónde iríamos a vivir? ¿Hay algún lugar en este mundo donde uno pueda vivir, en paz y libertad, una vida saludable consagrada a la sabiduría y la amistad?

La medicación antitabaco es efectiva y segura

Andrew M. Seaman/Reuters Health/New York

Los tratamientos más utilizados para dejar de fumar, tales como la terapia de reemplazo de la nicotina y los antidepresivos, aumentan la posibilidad de abandonar la adicción sin riesgos.

«Queda claro que los medicamentos ayudan. No son mágicos, pero mejoran la posibilidad de dejar de fumar. Y, por lo que vimos, son seguros», dijo la autora principal, Kate Cahill, investigadora senior del Grupo de Trabajo sobre Adicción al Tabaco de Cochrane, Universidad de Oxford, Reino Unido. (más…)

Médicos avalan el uso medicinal de la marihuana

HealthDay News/29 de mayo de 2013.

El 76% de los médicos que respondieron a una encuesta sobre la marihuana médica dijeron que aprobarían el uso de la droga para ayudar a aliviar el dolor en una mujer mayor que sufriera de cáncer de mama avanzado.

En una edición de febrero de la revista New England Journal of Medicine, a los médicos se les presentó la descripción de un caso, además de argumentos tanto a favor como en contra del uso de la marihuana medicinal. Entonces, se preguntó a los médicos si aprobarían o no una receta de esa naturaleza para la paciente. (más…)

¿Es posible patentar los genes humanos?

HealthDay News/15 de abril de 2013.

La pregunta de si es posible patentar los genes humanos es el meollo de un caso que será abordado el lunes en la Corte Suprema de EE. UU.

La decisión de la corte podría tener un efecto profundo sobre la investigación médica en el país, los esfuerzos por combatir enfermedades como el cáncer de mama y de ovario y la multimillonaria industria médica y de biotecnología, advierten los expertos.

La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE. UU. ha concedido patentes sobre los genes humanos durante más de 30 años, según Associated Press. (más…)

La viruela del simio

Datos y cifras

• El virus de la viruela símica puede causar una enfermedad mortal en los seres humanos. Se parece a la viruela del ser humano, pero suele ser mucho menos grave.
• La viruela símica se presenta principalmente en aldeas remotas del África central y occidental, cerca de las selvas tropicales.
• El virus de la viruela símica se transmite a los seres humanos desde una variedad de animales silvestres. En las poblaciones humanas se propaga mediante el contagio de persona a persona.
• La enfermedad no tiene tratamiento ni hay una vacuna específica; no obstante, la aplicación de la vacuna antivariólica ha resultado eficaz en un 85% para prevenir la viruela símica.

(más…)

Cómo prevenir y combatir la gripe

HealthDay News/10 de enero de 2013.

Estados Unidos está en medio de uno de los peores brotes de gripe en años, pero los expertos en atención de salud afirman que hay formas de combatir la enfermedad y protegerse del virus.

La mejor prevención, la vacuna

Y la mejor protección es vacunarse contra la gripe, incluso ahora.

«Idealmente, las personas deben vacunarse al inicio de la temporada de gripe, que en realidad comienza en octubre», señaló el Dr. Robert Graham, internista del Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York. «Cuanto antes, mejor. Pero al mismo tiempo, recomiendo insistentemente que se pongan la vacuna cuando puedan. Es la forma menos dolorosa de combatir la gripe». (más…)

Los niños, la violencia en las escuelas y las noticias

KidsHealth.org/EE.UU./Diciembre de 2012.

Es posible que las noticias sobre el tiroteo en Sandy Hook Elementary School en Connecticut, donde murieron niños y personal de la escuela, le hagan pensar que hay un aumento en la violencia en las escuelas. Si bien este incidente es terrible y atemorizante, no es un hecho común. Aunque puede que parezca que no es así, el crimen que involucra daños físicos ha estado disminuyendo en los Estados Unidos desde comienzos del 1990.

De acuerdo con los Centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), menos del 1% de todos los homicidios entre los niños en edad escolar ocurren en el recinto de la escuela o en el camino de ir y venir de la escuela. La inmensa mayoría de los estudiantes no tendrán que experimentar nunca violencia en la escuela o en la universidad. (más…)

No necesitamos armarnos, sino amarnos

Hirania Luzardo/Senior Editor/EE.UU./14 de diciembre de 2012.

El tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook es la peor pesadilla que cualquier padre pueda vivir y que nos demuestra la vulnerabilidad y fragilidad en la que viven nuestros hijos, así como la impotencia de los progenitores ante eventos sobre los que no hay control.

Pequeños niños de educación primaria, entre cuatro y 10 años de edad, a la espera de la Navidad, en un viernes como otro cualquiera, esperando el fin de semana para disfrutar, han experimentando la peor jornada de sus vidas, una que probablemente los marcará para siempre. (más…)

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software