Archivado en octubre, 2012

Anemia

La anemia es una afección de la sangre en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos suministran el oxígeno a los tejidos corporales.

Las cerezas podrían evitar los ataques de gota

Andrew M. Seaman. New York, 16 de octubre de 2012.- Las cerezas ya no servirían sólo para adornar una copa helada. Un estudio sobre pacientes con gota revela que su consumo está asociado con un 35-75 por ciento menos de riesgo de padecer una crisis de la enfermedad.

Pero el autor principal del estudio advierte que los resultados no prueban que las cerezas eviten los ataques de gota. «Pueden comer todas las cerezas que deseen, pero sin abandonar el tratamiento médico», dijo Yuqing Zhang, profesor de la Facultad de Medicina de Boston University.

La gota aparece cuando se acumulan los cristales de ácido úrico en las articulaciones. El cuerpo produce ácido úrico cuando metaboliza las purinas, sustancias orgánicas halladas en el cuerpo pero también en algunos alimentos como las anchoas, los hongos y algunos mariscos. (más…)

Uno de cada dos fumadores muere a causa del tabaco

Congreso SEC 2012. Sevilla, 20 de octubre de 2012.- Durante la celebración del XLVIII Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2012, el tabaco ha tenido presencia en algunas de las sesiones, ya que es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y el único completamente prevenible.

Concretamente, el tabaco es la causa de una de cada siete muertes que se producen en España en mayores de 35 años (una de cada cuatro en el caso de los hombres) y el responsable de la aparición de más de 25 enfermedades distintas, entre ellas varias de origen cardiovascular, como es el caso, por ejemplo, de la cardiopatía isquémica y del ictus. Uno de cada dos fumadores fallece a causa del tabaco o debido a alguna enfermedad originada en relación con su consumo. (más…)

Mayor riesgo de infarto, ictus o muerte por la mañana

Congreso SEC 2012. Sevilla, 19 de octubre de 2012.- El riesgo de padecer un infarto, un ictus o un episodio de muerte súbita es mayor durante las primeras horas del día, concretamente de seis a diez de la mañana.

Así lo ha manifestado el presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Dr. José Ramón González-Juanatey, en una sesión que ha tenido lugar esta mañana durante la celebración del XLVIII Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de la SEC, que se está celebrando en Sevilla. (más…)

Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que dificulta:

• Establecer la diferencia entre lo que es real e irreal.
• Pensar de manera clara.
• Tener respuestas emocionales normales.
• Actuar normalmente en situaciones sociales.

CAUSAS

La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es su causa:
• Los genes pueden jugar un papel.
• Ciertos acontecimientos pueden desencadenar la esquizofrenia en personas que están en riesgo de padecerla debido a sus genes. (más…)

El alcoholismo parece más dañino que el tabaquismo

HealthDay News, 16 de octubre de 2012.- Una investigación reciente sugiere que las personas que son dependientes del alcohol, sobre todo las mujeres, podrían reducir sus vidas aún más que los fumadores.

En el estudio, investigadores alemanes hallaron que las tasas de muerte son 4.6 veces más altas entre las mujeres dependientes del alcohol y 1.9 veces más altas entre los hombres dependientes del alcohol, en comparación con la población general.

«Este trabajo confirma la bien conocida asociación entre el alcoholismo y la muerte prematura», señaló el Dr. James Garbutt (más…)

La salud del viajero

A continuación se incluyen algunos consejos para que se mantenga saludable cuando viaja a otros países:

Antes de viajar

• Planifique el viaje con tiempo. Consulte a su médico al menos 6 semanas antes de partir. Algunas vacunas sólo alcanzan la máxima protección unas 6 semanas después de su aplicación.

• Hágase chequeos médicos y dentales antes de viajar, para saber qué problemas puede tener y averiguar qué medicamentos debe llevar.

(más…)

Alimentos, plantas y hábitos para conciliar el sueño

Alma Palau Ferré/5 de octubre de 2012.

Al sueño también le afecta la dieta, tanto los hábitos alimentarios como la relación directa entre algunos nutrientes y la formación de hormonas que inciden en la relajación.

Nuestras hormonas, en gran medida, son responsables de la vigilia y el sueño. Ambos estados están relacionados con las secreciones hormonales que se suceden de manera cíclica en el organismo, algo que se conoce como ciclo circadiano. Este se puede alterar -sobre todo, después de los 30 años de edad- debido a otros factores, como el estrés, el trabajo nocturno, los viajes largos en avión de occidente a oriente (y viceversa) o la dieta. (más…)

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software