Cuidado con la cafeína de las bebidas energéticas

Martinne Geller/New York/25 de octubre 2012.

Las bebidas energéticas no siempre divulgan la cantidad de cafeína que contienen, y cuando la cantidad se indica en la etiqueta, no siempre es exacta, según ha averiguado la revista Consumer Reports.

De acuerdo con un estudio publicado el jueves por la revista, en 11 de las 27 bebidas energéticas de mayor venta en los Estados Unidos no se especifica la cantidad de cafeína que contienen.

De las 16 bebidas que especificaban la  cantidad de cafeína, cinco tenían más cafeína por envase que las que se especificaba, y el nivel promedio fue superior al 20 por ciento.

El estudio ha llegado casi inmediatamente después de conocerse la noticia de que los reguladores de salud de Estados Unidos están investigando informes de cinco muertes que pueden estar asociados con la bebida Monster Beverage Corp Monster Energy.

Al mismo tiempo, Monster, fabricante de la bebida energética de mayor venta en los Estados Unidos, está siendo demandada por la familia de una niña de 14 años de edad, con una enfermedad del corazón, que murió después de beber dos bebidas energéticas Monster en un margen de 24 horas.

La demanda y los informes de otras muertes podría aumentar el nivel de las críticas, incluyendo las de dos senadores estadounidenses y la del Fiscal General de Nueva York, sobre la seguridad de las bebidas y la forma en que se comercializan.

EL NIVEL DE CAFEÍNA EN LA ETIQUETA, NO SE REQUIERE EN LOS EE.UU.

Aparte de que las empresas no quieren divulgar sus recetas secretas, Consumer Reports dijo que no había otra razón por la que algunas etiquetas de bebidas no revelan exactamente los niveles de cafeína.

«No hay un requisito jurídico o comercial para hacerlo», dijo un funcionario de Monster Beverage Consumer Reports. No se incluyen en la etiqueta «debido a que nuestros productos son completamente seguros, y las cantidades reales no son significativas para la mayoría de los consumidores».

Los niveles de cafeína en las bebidas analizadas oscilaban desde aproximadamente 6 miligramos por envase para el 5-Hour Energy Decaf, fabricado por Living Essentials, hasta los 242 miligramos de Fuerza 5-Hour Energy Extra, según el informe.

Las bebidas que Consumer Reports encontró que contenían más cafeína que la que figura en sus etiquetas incluyen Arizona Energía, Clif Shot Turbo Energy Gel y Sambazon Orgánica Amazonas Energía, así como Venom Dr Pepper Snapple Group Inc Energía y Jamba Nestlé, que se vende por una asociación de Nestlé y Jamba Inc.

Una muestra de su Archer Farms Energy Juice Drink, infusión o bebida con cafeína, tenía un 70 por ciento menos de lo anunciado, según el informe. Archer Farms es la marca propia del minorista Target Corp.

Ninguna de las empresas estuvieron disponibles para hacer comentarios.

FUENTE: MedlinePlus. © Reuters Health. Editado por Maureen Bavdek. Traducido por Galeno Digital.
Both comments and pings are currently closed.

No se admiten comentarios.

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software