Archivado en noviembre 4th, 2012

El cambio climático y la salud

OMS/Nota descriptiva/Octubre de 2012.

Datos y cifras

 • El cambio climático influye en los  determinantes sociales y medioambientales de la salud, a saber, un aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y una vivienda segura.
• El calentamiento mundial que se ha producido desde los años setenta estaba causando un exceso de más de 140 000 defunciones anuales en 2004.
• Muchas de las enfermedades más mortíferas, como las diarreas, la malnutrición, la malaria y el dengue, son muy sensibles al clima y es de prever que se agravarán con el cambio climático.
• Las zonas con malas infraestructuras sanitarias -que se hallan en su mayoría en los países en desarrollo- serán las menos capacitadas para prepararse ante esos cambios y responder a ellos si no reciben ayuda. (más…)

Los campos electromagnéticos y la salud pública

OMS/Nota informativa/Mayo de 2006.

Hoy en día la telefonía móvil es algo corriente en todo el mundo. La tecnología inalámbrica se basa en una amplia red de antenas fijas o estaciones de base que transmiten sin parar información mediante señales de radiofrecuencia (RF). Existen más de 1,4 millones de estaciones de base en todo el mundo, y la cifra está aumentando de forma considerable con la aparición de las tecnologías de tercera generación.

Hay otras redes inalámbricas que permiten obtener servicios y acceso a Internet de alta velocidad, como las redes de área local inalámbricas (WLAN), cuya presencia también es cada vez más frecuente en los hogares, las oficinas y muchos lugares públicos (aeropuertos, escuelas y zonas residenciales y urbanas). (más…)

¿Qué son las microondas y cómo nos afectan?

OMS/Hoja informativa/Febrero de 2005.

Las microondas son ondas de radio de alta frecuencia (campos de radiofrecuencia) y como la radiación visible (la luz), son parte del espectro electromagnético. Las microondas son usadas principalmente para la difusión de TV, radar para la ayuda a la navegación aérea y marítima, y las telecomunicaciones, incluyendo los teléfonos móviles. También son usados en la industria para procesar materiales, en medicina para el tratamiento por diatermia y en las cocinas para la preparación de los alimentos. (más…)

Los teléfonos móviles o celulares ¿causan cáncer?

MedlinePlus/4 de noviembre de 2012.

Algunos estudios importantes no muestran un vínculo entre los teléfonos móviles o celulares y el cáncer hasta este momento. Sin embargo, dado que la información disponible se basa en estudios a corto plazo, el impacto de muchos años de exposición no se conoce.

La cantidad de tiempo que la gente usa los móviles ha aumentado y será algo a tener en cuenta durante los estudios actuales y futuros. En los estudios, se seguirá investigando si hay o no una relación entre los tumores de crecimiento lento en el cerebro o en alguna otra parte con el uso prolongado de teléfonos celulares. (más…)

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software