MedlinePlus/4 de noviembre de 2012.
Algunos estudios importantes no muestran un vínculo entre los teléfonos móviles o celulares y el cáncer hasta este momento. Sin embargo, dado que la información disponible se basa en estudios a corto plazo, el impacto de muchos años de exposición no se conoce.
La cantidad de tiempo que la gente usa los móviles ha aumentado y será algo a tener en cuenta durante los estudios actuales y futuros. En los estudios, se seguirá investigando si hay o no una relación entre los tumores de crecimiento lento en el cerebro o en alguna otra parte con el uso prolongado de teléfonos celulares.
LO QUE SABEMOS ACERCA DEL USO DE MÓVILES O CELULARES
Los teléfonos móviles utilizan niveles bajos de energía de radiofrecuencia (RF) y no se ha encontrado que las exposiciones a dichos niveles bajos causen problemas de salud.
La Administración Drogas y Alimentos (FDA) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos han desarrollado pautas que limitan la cantidad de energía de radiofrecuencia que se permite que emitan los teléfonos celulares.
La exposición a radiofrecuencias a raíz de los teléfonos celulares se mide mediante la Tasa de Absorción Específica (SAR, por sus siglas en inglés). Esta tasa mide la cantidad de energía que absorbe el organismo. La SAR permitida en los Estados Unidos es de 1.6 vatios por kilogramo (1.6 w/kg).
De acuerdo con la FCC, esta cantidad es mucho menor que el nivel que ha demostrado provocar cambios en animales de laboratorio. Se exige a todos los fabricantes de teléfonos celulares presentar un informe a la FCC sobre la exposición a RF de cada uno de sus modelos de teléfono celular.
LOS NIÑOS Y LOS TELÉFONOS MÓVILES/CELULARES
Por lo general, los estudios sobre teléfonos celulares han involucrado a adultos de 18 años o mayores. La mayoría de los niños no usaban teléfonos celulares hasta mediados de los años 1990, lo cual deja sin aclarar los efectos del uso de teléfonos celulares en esta población.
Otros gobiernos nacionales han recomendado que no se promueva el uso de teléfonos celulares entre los niños. En diciembre de 2000, el gobierno británico distribuyó folletos en los que se recomendaba minimizar el tiempo de uso de teléfonos celulares por parte de los niños, aunque no existía una evidencia científica que confirmara o negara el riesgo para la salud.
REDUCIR LOS RIESGOS
Aunque se cree que los problemas de salud relacionados con el uso prolongado son poco probables, usted puede tomar algunas medidas para limitar los riesgos potenciales:
- Realice las conversaciones telefónicas prolongadas por un teléfono convencional (línea terrestre) en lugar del teléfono celular
- Cambie a un teléfono celular que tenga su antena fuera del vehículo.
- Use un juego de audífonos y coloque el teléfono lejos del cuerpo.
- Averigüe qué tanta cantidad de energía SAR emite su teléfono celular
Nombres alternativos
El cáncer y los teléfonos celulares
Referencias
Myung SK, Ju W, McDonnell DD, et al. Mobile phone use and risk of tumors: a meta-analysis. J Clin Oncol. 2009 Nov 20;27(33):5565-72.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine; Yi-Bin Chen, MD, Leukemia/Bone Marrow Transplant Program, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Actualizado: 26/09/2010.