El cáncer de mama (o seno) afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida.
El cáncer de mama mata más mujeres en los Estados Unidos que ningún otro cáncer, excepto el cáncer de pulmón.
Nadie sabe por qué algunas mujeres desarrollan cáncer de mama, pero existen algunos factores de riesgo.
Factores de riesgo
Los factores que no se pueden modificar incluyen:
• Edad: las probabilidades de tener un cáncer de mama aumentan a medida que una mujer envejece.
• Genes: existen dos genes, BRCA1 y BRCA2, que aumentan el riesgo en gran medida. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario deben realizarse pruebas periódicas.
• Factores personales: primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55 años.
Otros factores de riesgo incluyen sobrepeso, terapias de reemplazo hormonal (también llamada terapia hormonal para la menopausia), uso de pastillas anticonceptivas, consumo de alcohol, no tener hijos o tener el primer hijo después de los 35 años, o tener mamas densas.
Síntomas del cáncer de mama o seno
Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir la presencia de una masa en la mama, un cambio de tamaño o forma de la mama, o secreciones por el pezón. El autoexamen y la mamografía pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de mama precozmente, cuando es más tratable. El tratamiento puede consistir en radiación, lumpectomía, mastectomía, quimioterapia y terapia hormonal.
Los hombres también pueden tener cáncer de mama, pero es muy poco frecuente.
Mamografía
Una mamografía es un tipo especial de radiografía de las mamas. Las mamografías pueden mostrar tumores mucho antes de que tengan un tamaño suficiente para que usted o el médico puedan percibirlos. Se les recomiendan a las mujeres que tengan síntomas de cáncer de seno o que presentan un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
Las mamografías son rápidas y fáciles. Usted se pone de pie delante de un aparato de rayos X. La persona que hace el estudio coloca la mama entre dos placas plásticas. Las superficies presionan la mama haciéndola más plana. Esto puede resultar incómodo, pero ayuda a obtener una imagen clara. Se le tomará una radiografía de cada mama. La mamografía se toma apenas unos segundos y puede ayudarle a salvar su vida.
Mastectomía
Una mastectomía es una cirugía para extirpar un seno. Se realiza para tratar o para prevenir el cáncer de seno. La cirugía preventiva se practica solamente en pacientes de alto riesgo. Existen cuatro tipos principales:
- Mastectomía total: extirpación del tejido mamario y del pezón
- Mastectomía radical modificada: extirpación del seno, la mayoría de los ganglios linfáticos axilares y, con frecuencia, la membrana que recubre los músculos del pecho
- Lumpectomía: cirugía para extirpar el tumor y una porción de tejido sano alrededor de éste
- Mastectomía radical: extirpación del seno, los ganglios linfáticos y músculos del tórax. Esto ya no es algo común
El tipo de cirugía que se decida dependerá del estado del cáncer, el tamaño del tumor, el tamaño del seno y la afectación de ganglios linfáticos. Muchas mujeres se someten a la reconstrucción del seno para reconstruir el seno después de una mastectomía.
Reconstrucción de mama
Si usted necesita una mastectomía, tiene la opción de someterse a una cirugía o no para reconstruir la forma del seno. Si elige no someterse a la operación, puede optar por usar una prótesis (aparato o dispositivo que simula la forma del seno), usar rellenos dentro del brasier o sostén o no hacer nada. Todas estas opciones tienen sus ventajas y desventajas y lo que es bueno para una mujer puede no serlo para otra.
La reconstrucción del seno puede hacerse al mismo tiempo que la mastectomía o más tarde. Si parte de su tratamiento es radioterapia, su doctor puede sugerirle realizar la reconstrucción más adelante cuando termine con la terapia.
Si está pensando en la reconstrucción, hable con un cirujano plástico antes de la mastectomía, aún si planea esperar para la reconstrucción.
Un cirujano puede reconstruir una mama de diferentes maneras. Algunas mujeres eligen implantes mamarios, que están rellenos de solución salina o gel de silicona. Otro método es usar su propio tejido extraído de otra parte del cuerpo. El cirujano plástico puede extraer piel, músculo y grasa de la parte baja del abdomen, la espalda, las nalgas o la cara interna del muslo.
El mejor método dependerá de su edad, tipo de cuerpo y el tipo de cirugía que haya tenido. Un cirujano plástico puede ayudarle con la decisión.
Cáncer de mama en hombres
El cáncer de seno en los hombres es poco frecuente. Ocurre con mayor frecuencia entre los hombres de 60 y 70 años. Los factores de riesgo para el cáncer de seno en los hombres incluyen la exposición a la radiación, antecedentes familiares de cáncer de seno y altos niveles de estrógeno, que puede presentarse con enfermedades como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter.
Los síntomas del cáncer de seno en los hombres incluyen masas, cambios en el pezón o la piel del seno o secreción de líquido por el pezón. El tratamiento del cáncer de seno en hombres suele ser una mastectomía, que es una cirugía para extirpar el seno. Otros tratamientos incluyen radiación, quimioterapia y/o terapia hormonal.
FUENTE: Instituto Nacional del Cáncer, EEUU.