American Academy of Ophthalmology.
La migraña es un trastorno neurológico común que ocurre en por lo menos un 15 a 20 por ciento de la población y hasta en un 50 por ciento de las mujeres.
Tipos de migraña y causas
La migraña clásica comienza con síntomas visuales, tales como líneas en zigzag, luces de colores o destellos de luz en expansión a un lado de la visión con duración entre 10 a 30 minutos, seguido por un fuerte e insistente dolor de cabeza en un solo lado de la cara.
Junto con el dolor de cabeza, puede haber náusea, vómitos y sensibilidad a la luz.
Si bien no se sabe exactamente cómo sucede una migraña, se cree que es causada por una anormalidad en una sustancia química importante usada por las células del cerebro, llamado serotonina. Durante un ataque de migraña, cambios en la serotonina afectan los vasos sanguíneos en el cerebro, a menudo haciendo que se contraigan y se dilaten. Estos cambios en el flujo sanguíneo reducen el suministro de oxígeno al cerebro. Si este suministro de oxígeno se reduce durante mucho tiempo, es posible tener un derrame cerebral. Afortunadamente, esto es raro.
Ciertos alimentos pueden desencadenar un ataque de migraña, como el queso añejo, los nitratos (a menudo se encuentran en las carnes frías, salchichas y otros alimentos procesados), chocolate, vino tinto, glutamato monosódico (normalmente llamado GMS, un realzador del sabor que con frecuencia se encuentra en algunos alimentos), cafeína, aspartame (edulcorante artificial en NutraSweet ®) y el alcohol.
En las mujeres, los cambios hormonales provocan migrañas a menudo, especialmente durante el embarazo, cuando se usan píldoras anticonceptivas, y durante los períodos menstruales o la menopausia. Las personas a menudo creen que sus migrañas se deben a la tensión nerviosa. Si bien el estrés probablemente no causa la migraña, puede afectar la frecuencia en que los ataques ocurren. Sin embargo, curiosamente la mayoría de los ataques de migraña parecen ocurrir después de un alivio del estrés, con frecuencia al comienzo de un fin de semana o unas vacaciones.
Las personas que sufren de migraña a menudo tienen una historia familiar de dolores de cabeza o una historia previa de mareos.
El signo más común de la migraña es un dolor de cabeza durante horas. Una migraña clásica comienza con síntomas visuales de líneas en zigzag, luces de colores o destellos de luz extendiéndose en un sólo lado de su visión durante 10 a 30 minutos, seguido por un dolor de cabeza severo en un sólo lado de la cara. El dolor de cabeza puede ser acompañado por náusea, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.
La migraña común también puede causar un dolor de cabeza que se siente en ambos lados de la cabeza.
Síntomas
Durante una migraña ocular, los síntomas pueden incluir destellos de luz que se ven como líneas dentadas u «olas de calor» en ambos ojos, a menudo entre 10 y 20 minutos. Puede haber pérdida de la visión en un ojo, en todo el campo visual o sólo la parte superior o inferior. Puede o no haber un dolor de cabeza después de estos síntomas oculares.
Síntomas que rara vez ocurren relacionados con la migraña incluyen; visión doble, cambios en la posición del párpado (párpado caído), o cambio en el tamaño de la pupila (más pequeña o más grande). En casos muy raros, los problemas visuales asociados con la migraña pueden no desaparecer por completo. Esto puede ser debido a un derrame cerebral asociado con la migraña.
Tratamiento
El tratamiento generalmente consiste en evitar los factores que se conocen son causantes de un ataque de migraña, tales como el consumo de algunos alimentos, elementos ambientales como los perfumes y medicamentos como las píldoras anticonceptivas.
Medicamentos anti-inflamatorios disponibles sin prescripción (como la aspirina, el ibuprofeno, etc.) pueden reducir la severidad de un ataque agudo. Los medicamentos que contraen los vasos sanguíneos, incluyendo cafeína y ergotamínicos, son utilizados ocasionalmente. Adicionalmente, ciertos medicamentos prescritos que tienen que ver directamente con los desequilibrios químicos que se presumen causan una migraña están disponibles (incluyendo Imitrex ®, Amerge, Maxalt ® y ® Zomig).
Si los ataques de migraña son severos o suficientemente frecuentes, una medicación continua puede ser requerida para prevenir la migraña. Los cuatro grupos de medicinas más comúnmente utilizadas son los tricíclicos, beta bloqueadores, bloqueadores de canales de calcio, y algunos medicamentos contra las convulsiones.
Su oftalmólogo (Doctor de los Ojos) puede remitirlo a un neurólogo u otro especialista para realizar exámenes y una evaluación complementaria.
La migraña común puede causar un dolor de cabeza que se siente en ambos lados de la cabeza. Muchas personas que piensan que su dolor de cabeza se debe a estrés, tensión o dolor en los senos paranasales, pueden en realidad tener esta forma de migraña.
Migraña ocular
Algunas personas experimentan centelleos que aparecen como líneas dentadas u «ondas de calor» en ambos ojos, que duran a menudo entre 10 y 20 minutos. Por lo general, estos tipos de centelleos son causados por un espasmo de los vasos sanguíneos en el cerebro. Si los centelleos son seguidos por un dolor de cabeza, se denomina migraña.
Sin embargo, usted puede experimentar líneas dentadas u olas de calor y no tener un dolor de cabeza. En este caso, los centelleos son llamados migrañas oftálmicas, o migrañas sin dolor de cabeza. Contacte a su oftalmólogo si usted experimenta estos síntomas.
FUENTE: Ojos sanos. American Academy of Ophthalmology.
ADVERTENCIA.- La información aquí presentada no debe utilizarse para el diagnóstico o el tratamiento de ninguna enfermedad o dolencia, ni significa que GALENO DIGITAL esté de acuerdo con todo lo expuesto. Cualquier problema de salud o duda sobre algún medicamento deben consultarse siempre a un médico colegiado; y en caso de emergencia médica, llamar al 061 (en España).