Es una afección psiquiátrica en la cual una persona tiene un patrón vitalicio de indiferencia hacia los demás y de aislamiento social.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La causa del trastorno esquizoide de la personalidad se desconoce. Este trastorno puede estar relacionado con la esquizofrenia y comparte con ésta muchos de los mismos factores de riesgo.
Sin embargo, este trastorno no es tan incapacitante como la esquizofrenia, ya que no causa alucinaciones, delirios ni la desconexión completa de la realidad que se presenta en los casos de esquizofrenia sin tratamiento (o resistente al tratamiento).
Síntomas
Una persona con trastorno esquizoide de la personalidad:
- Parece distante y desconectada.
- Evita las actividades sociales que involucren intimidad emocional con otras personas.
- No desea ni disfruta de relaciones estrechas, ni siquiera con miembros de la familia.
Signos y exámenes
Como otros trastornos de la personalidad, el trastorno de la personalidad esquizoide se diagnostica con base en una evaluación psicológica, al igual que en los antecedentes y la gravedad de los síntomas.
Tratamiento
Las personas con este trastorno rara vez buscan tratamiento y se sabe muy poco acerca de cuáles tratamientos funcionan. Es posible que la psicoterapia no sea efectiva, dado que las personas con este tipo de trastorno tienen dificultades para relacionarse bien con los demás.
Sin embargo, un método que parece ayudar es poner menos exigencias para la intimidad o cercanía emocional sobre la persona con esta afección.
A las personas con este trastorno a menudo les va mejor en relaciones que no se enfoquen en la cercanía emocional. Estas personas son mejores para manejar relaciones que se enfocan en las expectativas o actividades recreativas, laborales o intelectuales.
Pronóstico
Este trastorno es una enfermedad prolongada (crónica) que generalmente no mejora mucho con el tiempo. El aislamiento social a menudo impide que la persona busque la ayuda o el apoyo que podría mejorar el pronóstico.
El hecho de limitar la intimidad emocional puede ayudar a las personas con esta afección a establecer y mantener conexiones con otros individuos.
Nombres alternativos
Trastorno de la personalidad esquizoide
Referencias
Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Rosenbaum JF, Fava M, Biederman J, Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psyhchiatry. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2008:chap 39.
Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine; and David B. Merrill, MD, Assistant Clinical Professor of Psychiatry, Department of Psychiatry, Columbia University Medical Center, New York, NY. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
FUENTE: MedlinePlus. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Actualizado: 14/11/2010.