Personalidad límite o caótica

Es un padecimiento en el cual las personas tienen patrones prolongados de emociones turbulentas o inestables, como sentimientos acerca de sí mismos y de los demás.

Estas experiencias interiores a menudo los llevan a tomar acciones impulsivas y tener relaciones interpersonales caóticas.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Las causas del trastorno límite de la personalidad se desconocen.

Se cree que los factores genéticos, familiares y sociales juegan un papel.

Entre los factores de riesgo que predisponen a este trastorno están:

    • Abandono en la niñez o en la adolescencia
    • Vida familiar disociada
    • Comunicación deficiente en la familia
    • Abuso sexual

Este trastorno de la personalidad tiende a ocurrir más a menudo en las mujeres y entre pacientes psiquiátricos hospitalizados.

Síntomas

Las personas con este trastorno a menudo presentan incertidumbre acerca de su identidad y como resultado sus intereses y valores pueden cambiar rápidamente.

Las personas con este trastorno también tienden a ver las cosas en términos extremos, o todo es bueno o todo es malo. Sus puntos de vista sobre otras personas pueden cambiar rápidamente. Una persona que luce admiradora un día puede lucir despreciativa al siguiente día. Estos sentimientos súbitamente cambiantes a menudo llevan a relaciones intensas e inestables.

Otros síntomas de este trastorno abarcan:

  • Miedo de ser abandonado
  • Sentimientos de vacío y aburrimiento
  • Manifestaciones frecuentes de ira inapropiada
  • Impulsividad con el dinero, el consumo de sustancias, las relaciones sexuales, el apetito desenfrenado y el hurto en tiendas
  • Intolerancia a la soledad
  • Crisis repetitivas y actos de lesionarse a sí mismo, como hacerse cortes en las muñecas o tomar sobredosis

Signos y exámenes

Como otros trastornos de la personalidad, el trastorno límite de personalidad se diagnostica sobre la base de una evaluación psicológica, al igual que los antecedentes y gravedad de los síntomas.

Tratamiento

Muchos tipos de psicoterapia, como la terapia conductual dialéctica, pueden tratar eficazmente este tipo de trastorno. Además, la terapia de grupo puede ayudar a cambiar los comportamientos autodestructivos.

En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a nivelar los altibajos en el estado de ánimo y tratar la depresión u otros trastornos que se pueden presentar con esta afección.

Significado de los resultados anormales

El pronóstico depende de cuán grave es la afección y de si la persona está dispuesta a aceptar ayuda. Con psicoterapia prolongada, a menudo mejorará gradualmente.

Complicaciones

Situaciones que requieren asistencia médica

Consulte con el médico si usted o su hijo tienen síntomas del trastorno de personalidad límite. Es especialmente importante buscar ayuda de inmediato si usted o su hijo están teniendo pensamientos de suicidio.

Nombres alternativos

Trastorno fronterizo de la personalidad; Personalidad borderline.

Referencias

Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Rosenbaum JF, Fava M, Biederman J, Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2008:chap 39.

Versión en inglés revisada por: Linda Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine; and David B. Merrill, MD, Assistant Clinical Professor of Psychiatry, Department of Psychiatry, Columbia University Medical Center, New York, NY. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.

FUENTE: MedlinePlus – Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Actualizado: 15/11/2010.

Both comments and pings are currently closed.

No se admiten comentarios.

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software