Embolia pulmonar

Es una obstrucción de una arteria (en realidad, una vena) en los pulmones ya sea por grasa, aire, un coágulo sanguíneo o por células tumorales.

CAUSAS

En la mayoría de los casos, la embolia pulmonar es causada por un coágulo sanguíneo en una vena (trombo), especialmente en una vena de la pierna o la pelvis (área de la cadera), que se desprende y se desplaza por la circulación venosa hasta los pulmones (émbolo). La procedencia más común es de un coágulo sanguíneo producido en una de las venas profundas de los muslos. Este tipo de coágulo se denomina trombosis venosa profunda (TVP).

Las causas menos comunes abarcan burbujas de aire, gotitas de grasa, líquido amniótico o grupos de parásitos o células tumorales, todas las cuales pueden llevar a un émbolo pulmonar.

Uno es más propenso a desarrollar esta afección si tiene antecedentes de coágulos sanguíneos o ciertos trastornos de la coagulación.

Otros factores de riesgo para un émbolo pulmonar abarcan:

  • Quemaduras
  • Cáncer
  • Parto
  • Antecedentes familiares de coágulos sanguíneos
  • Fracturas de las caderas o el fémur
  • Ataque cardíaco
  • Cirugía del corazón
  • Reposo prolongado en cama o permanecer en una posición por mucho tiempo, como un viaje largo en avión o automóvil
  • Lesión grave
  • Accidente cerebrovascular
  • Cirugía (especialmente ortopédica o neurológica)
  • Uso de anticonceptivos orales o terapia de estrógenos

SÍNTOMAS

Otros síntomas que pueden ocurrir son:

PRUEBAS Y EXÁMENES MÉDICOS

El médico llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas y la historia clínica.

Se pueden realizar los siguientes exámenes de laboratorio para ver qué tan bien están funcionando los pulmones:

  • Gasometría arterial
  • Oximetría del pulso

Los siguientes exámenes imagenológicos pueden ayudar a determinar dónde se localiza el coágulo sanguíneo:

Otros exámenes que se pueden hacer son:

TRATAMIENTO

Un émbolo pulmonar requiere tratamiento urgente. Usted tendrá que permanecer en el hospital y recibirá oxígeno si el nivel de éste es bajo.

En casos de embolia pulmonar grave y potencialmente mortal, el tratamiento puede consistir en disolver el coágulo. Esto se denomina terapia trombolítica. Los medicamentos trombolíticos abarcan:

  • Estreptocinasa
  • Activador del plasminógeno T (t-PA)

Se administran anticoagulantes para prevenir los nuevos coágulos, lo cual se llama terapia de anticoagulación.

  • Los anticoagulantes más comunes son la heparina y la warfarina (Coumadin).
  • Fondaparinux (Arixtra) es un anticoagulante más nuevo utilizado bajo circunstancias especiales.

La heparina o los fármacos de tipo heparina generalmente son los primeros que se ensayan. Se pueden administrar por vía intravenosa ( IV) o por medio de inyecciones subcutáneas.

La warfarina es una píldora y generalmente se comienza al mismo tiempo. Cuando usted empiece a tomar warfarina por primera vez, necesitará exámenes de sangre frecuentes. Esto le ayudará al médico a ajustar apropiadamente la dosis. Usted probablemente tendrá que tomar warfarina durante varios meses.

Los pacientes que tienen reacciones a la heparina o medicamentos conexos pueden necesitar otros fármacos.

Los pacientes que no pueden tolerar los anticoagulantes o para quienes pueden ser muy riesgosos tal vez necesiten un dispositivo llamado filtro en la vena cava inferior (filtro VCI). Este dispositivo, que se coloca en la principal vena central en el área del abdomen, impide que grandes coágulos viajen hacia los vasos sanguíneos de los pulmones. Algunas veces, se puede colocar un filtro temporal y retirarlo posteriormente.

PRONÓSTICO

Es difícil predecir qué tan bien se recupera una persona de un émbolo pulmonar. A menudo, depende de lo que causó el problema en primer lugar (por ejemplo, cáncer, cirugía mayor o un traumatismo).

Es posible que se presente la muerte en personas con una embolia pulmonar grave.

POSIBLES COMPLICACIONES

  • Expectoración de sangre
  • Insuficiencia cardíaca o shock
  • Palpitaciones cardíacas
  • Hipertensión pulmonar
  • Dificultad intensa para respirar
  • Hemorragia grave (por lo general una complicación del tratamiento)
  • Muerte súbita

PREVENCIÓN

Los médicos pueden recetar anticoagulantes para ayudar a prevenir la TVP en personas en alto riesgo o en aquéllas que se van a someter a una cirugía de mucho riesgo.

Si usted tiene una TVP, su médico le prescribirá el uso de medias de descanso. Úselas de acuerdo con las instrucciones. Éstas mejorarán la circulación en sus piernas y reducirán el riesgo de coágulos sanguíneos.

El hecho de mover con frecuencia sus piernas durante viajes largos en avión o en automóvil y en otras situaciones en las cuales usted esté sentado o acostado durante períodos de tiempo prolongados también puede ayudar a prevenir la TVP. Las personas que tienen un riesgo muy alto de coágulos sanguíneos pueden necesitar inyecciones de heparina cuando estén en un vuelo que dure más de 4 horas.

No fume. Si lo hace, suspéndalo. Las mujeres que estén tomando estrógenos deberían dejar de fumar. Ver: tabaquismo: consejos sobre cómo dejar de fumar.

NOMBRES ALTERNATIVOS

Tromboembolismo venoso; Coágulo sanguíneo en los pulmones; Coágulo sanguíneo pulmonar; Émbolo; Émbolo pulmonar; Embolia pulmonar

REFERENCIAS

Guyatt GH, Akl EA, Crowther M. et al. Executive Summary: AntithromboticTherapy and Prevention of Thrombosis, 9th ed: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest. 2012;141(2suppl):7s-47s.

Righini M, Le Gal G, Aujesky D, et al. Diagnosis of pulmonary embolism by multidetector CT alone or combined with venous ultrasonography of the leg: a randomised non-inferiority trial. Lancet. 2008;371(9621):1343-1352.

Weitz JI. Pulmonary embolism. In: Goldman L, Schafer AI,eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2011:chap 98.

FUENTE: MedlinePlus – Biblioteca Nacional de Medicina, EE.UU. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Yi-Bin Chen, MD, Leukemia/Bone Marrow Transplant Program, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Actualizado: 4/03/2012.

Both comments and pings are currently closed.

No se admiten comentarios.

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software