Archivado en ‘Salud’

Diabetes gestacional

Es la presencia de glucemia alta (diabetes) que empieza o se diagnostica primero durante el embarazo.

CAUSAS

Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede, los niveles de glucosa se pueden incrementar en la sangre de una mujer embarazada.

Usted está en mayor riesgo de padecer diabetes gestacional si: (más…)

Diabetes tipo 2 o del adulto

La diabetes es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) y en la cual hay altos niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de esta enfermedad.

(Vea los artículos Diabetes y Síndrome metabólico; le darán un conocimiento general de la diabetes y las formas en que se puede presentar).

CAUSAS

La diabetes está causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina. (más…)

Diabetes tipo 1 o juvenil

Es una enfermedad crónica (de por vida) en la cual hay altos niveles de azúcar (glucosa en la sangre).

Vea el artículo Diabetes, para un conocimiento general de esta enfermedad y sus diversas modalidades.

La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes.

La insulina es una hormona producida por células especiales, llamadas beta, en el páncreas, un órgano localizado en el área por detrás del estómago. La insulina se necesita para movilizar el azúcar de la sangre (glucosa) hasta las células, donde se almacena y se utiliza después para obtener energía. En la diabetes tipo 1, estas células producen poca o ninguna insulina.

Sin la insulina suficiente, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en lugar de entrar en las células y el cuerpo es incapaz de usarla para obtener energía. Esto lleva a los síntomas de diabetes tipo 1. (más…)

Diabetes

La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre.

La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre.

La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas.

Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Varias cosas suceden cuando se digiere el alimento: (más…)

Enfermedad coronaria o aterosclerosis

La enfermedad coronaria es una afección en la que una placa de ateroma se deposita en el interior de las arterias coronarias.

Estas arterias suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco, que es el músculo del corazón.

La placa está formada por grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Cuando la placa se deposita en las arterias produce una enfermedad llamada aterosclerosis. El depósito de placa se produce en el transcurso de muchos años.

Con el tiempo, la placa endurece y estrecha las arterias coronarias, con lo cual se limita el flujo de sangre rica en oxígeno que llega al músculo cardíaco. (más…)

Síndrome metabólico

Es un nombre para un grupo de factores de riesgo que ocurren juntos y aumentan el riesgo de arteriopatía coronaria, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2.

CAUSAS

El síndrome metabólico se está volviendo cada vez más común en los Estados Unidos. Los investigadores no están seguros de si el síndrome se debe a una sola causa, pero todos sus factores de riesgo están relacionados con la obesidad.

Los dos factores de riesgo más importantes para el síndrome metabólico son:

• Peso extra alrededor de la parte media y superior del cuerpo (obesidad central). El cuerpo puede describirse como «en forma de manzana». (más…)

La actividad física

La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad física.

Según las recomendaciones sobre actividad física que el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por sus siglas en inglés) publicó en 2008 para los estadounidenses («2008 Physical Activity Guidelines for Americans»external link icon en inglés solamente), por lo general el término “actividad física” se refiere a los movimientos que benefician la salud. (más…)

Angina de pecho o angor

La angina o síndrome coronario agudo es un dolor o malestar en el pecho que ocurre si una parte del músculo cardíaco o músculo del corazón no recibe suficiente sangre rica en oxígeno.

La angina se puede sentir como presión o como un dolor que aprieta el pecho. El dolor también puede presentarse en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. Puede incluso parecerse a la sensación de indigestión.

La angina no es una enfermedad sino un síntoma de un problema de fondo del corazón. Por lo general, la angina es un síntoma de la enfermedad coronaria. (más…)

Free T-Mobile Phones on Sale | Thanks to CD Rates, Best New Business and Registry Software